25 junio 2024 | FXGT.com
Volatilidad impulsada por los datos de EE. UU.: los datos de PCE, inflación y PIB en el foco
- Publicaciones de datos estadounidenses de gran importancia: esta semana, el dólar estadounidense puede experimentar fluctuaciones debido a varias publicaciones de datos importantes. Los informes clave incluyen los bienes duraderos y la confianza del consumidor de Michigan. Sin embargo, la atención se centrará principalmente en los datos finales del PIB del primer trimestre del miércoles y en el informe del PCE subyacente del viernes. Además, se espera que el primer debate presidencial estadounidense del jueves capte una considerable atención.
- Informe de inflación PCE de EE. UU.: el informe de inflación PCE de EE. UU., previsto para el viernes, es fundamental, ya que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. Este informe es importante porque el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) es el indicador de inflación preferido de la Fed. Este año, los datos de inflación han sido inconsistentes y no han mostrado una tendencia clara. Por ejemplo, en abril, la inflación PCE subyacente aumentó sólo un 0,2 % mes a mes, incumpliendo las expectativas y llevando a algunos a anticipar posibles bajadas de tipos.
- Inflación y tipos oficiales: si bien ha habido avances notables en el control de la inflación, se necesitan mayores esfuerzos para estabilizar completamente los precios sin causar perturbaciones económicas graves. A pesar de los recientes datos positivos, la Fed podría necesitar mantener altos los tipos de interés si la inflación no disminuye al objetivo del 2 %. Si la inflación cae rápidamente o el mercado laboral se debilita inesperadamente, podría ser necesario un recorte de tipos. Sin embargo, si la inflación disminuye lentamente, la Fed puede optar por mantener los tipos de interés elevados durante un período más largo.
- Implicaciones para la bolsa: un informe PCE más débil de lo esperado podría levantar el ánimo del mercado, provocando potencialmente un repunte en las acciones, ya que los tipos de interés más bajos a menudo impulsan el desempeño de las acciones. Por el contrario, una cifra de PCE superior a lo esperado podría frenar las esperanzas de recortes tempranos de los tipos y fortalecer el dólar estadounidense a medida que los traders ajustan sus expectativas sobre la dirección de la política de la Fed.
- Indicadores económicos adicionales: el informe del viernes también se analizará junto con otros indicadores económicos, como los datos de ingresos y gastos personales de mayo. Estos datos ayudarán a evaluar la salud económica general y la demanda de los consumidores, dando forma a las expectativas sobre las próximas medidas de política monetaria de la Reserva Federal.
- Cifras finales del PIB para el primer trimestre: para sumar más a la mezcla, las cifras finales del PIB para el primer trimestre se publicarán el jueves. Este informe proporciona una visión integral del crecimiento económico y podría influir en el sentimiento del mercado antes de los datos del PCE. Las expectativas son que las cifras revisadas del PIB se mantengan estables en el 1,3 %. Un PIB más fuerte podría indicar la resiliencia de la economía a pesar de tipos de interés más altos, complicando las decisiones de la Fed. Por el contrario, un PIB más débil podría reforzar las expectativas de una Fed más proclive a bajar tipos, especialmente si los datos de inflación resultan débiles.
- Próximo debate presidencial: por último, el primer debate presidencial de Estados Unidos el jueves entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump es un evento digno de observar. Este debate podría introducir volatilidad en el mercado, centrándose en cuestiones clave como la salud de Biden y las políticas fiscales y arancelarias de Trump. Cualquier sorpresa podría cambiar el sentimiento del mercado, aumentando potencialmente la demanda del dólar como moneda de refugio en medio de la incertidumbre política.
Ayúdenos a mejorar este artículo.
Enviar comentarios adicionales
Descargo de responsabilidad: cualquier material e información incluidos en este documento están destinados únicamente a fines de marketing general y no constituyen asesoramiento o recomendación de inversión ni una invitación a adquirir ningún instrumento financiero y/o participar en ninguna transacción financiera. El inversor es el único responsable del riesgo de sus decisiones de inversión y, si lo considera oportuno, deberá buscar asesoramiento profesional independiente y pertinente antes de tomar cualquier decisión. Los análisis y comentarios presentados no incluyen ninguna consideración de sus objetivos de inversión, circunstancias o necesidades financieras personales. Lea al completo la exención de responsabilidad sobre investigación no independiente de inversiones
aquí .
Divulgación de riesgos: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un elevado nivel de riesgo de perder dinero. Lea la divulgación de riesgos completa
aquí .