A medida que nos acercamos a la semana del 29 de julio al 2 de agosto de 2024, están programados varios acontecimientos económicos importantes. Estos acontecimientos revisten gran importancia para los traders e inversionistas, ya que pueden provocar una considerable volatilidad en los mercados y repercutir en las decisiones de trading.
Eventos económicos de gran impacto
Martes 05:30 (GMT+0) – Francia: PIB trimestral (EUR)
Martes 06:00 (GMT+0) – Alemania: PIB trimestral (EUR)
Martes 09:00 (GMT+0) – Europa: PIB trimestral (EUR)
Martes 14:00 (GMT+0) – EE. UU.: Ofertas de empleo JOLTS (USD)
Martes 14:00 (GMT+0) – EE. UU.: Índice de confianza del consumidor CB (USD)
Miércoles 01:00 (GMT+0) – China:PMI manufacturero (CNY)
Miércoles 01:00 (GMT+0) – China:PMI no manufacturero (CNY)
Miércoles 01:00 (GMT+0) – China: PMI compuesto (CNY)
Miércoles 01:30 (GMT+0) – Australia: Ventas minoristas mensual (AUD)
Miércoles 02:30 (GMT+0) – Japón: Decisión del BoJ sobre los tipos de interés
Miércoles 06:30 (GMT+0) – Japón: Conferencia de prensa del BoJ (JPY)
Miércoles 12:15 (GMT+0) – EE. UU.: Cambio en el empleo no agrícola ADP (USD)
Miércoles 12:30 (GMT+0) – Canadá: PIB interanual (CAD)
Miércoles 14:00 (GMT+0) – EE. UU.: Ventas de viviendas pendientes mensual (USD)
Miércoles 18:00 (GMT+0) – EE. UU.: Decisión de la Fed sobre los tipos de interés (USD)
Miércoles 18:30 (GMT+0) – EE. UU.: Conferencia de prensa del FOMC (USD)
Jueves 11:00 (GMT+0) – Reino Unido: Decisión del BoE sobre los tipos de interés (GBP)
Jueves 14:00 a. m. (GMT+0) – EE. UU.: PMI manufacturero ISM (USD)
Viernes 12:30 a. m. (GMT+0) – EE. UU.: Nóminas no agrícolas (USD)
Martes 30 de julio
05:30 a. m. – Francia: PIB trimestral (EUR)
El producto interior bruto (PIB) representa el valor monetario total de todos los bienes y servicios producidos en Francia durante un periodo determinado y suele anunciarse anualizado. Es un indicador clave del desempeño económico y ayuda a evaluar la salud general de la economía y las tendencias de crecimiento.
El último informe sobre el PIB, publicado en abril de 2024, mostró un ligero aumento de la tasa de crecimiento en el primer trimestre de 2024. En concreto, el PIB del primer trimestre de 2024 fue del 0,2 %, por encima del 0,1 % registrado en el cuarto trimestre de 2023.
Los analistas prevén un panorama plano para la próxima semana, con una subida prevista de aproximadamente el 0,2 %. Sin embargo, este crecimiento puede tener un impacto insignificante en el euro.
06:00 a. m. – Alemania: PIB trimestral (EUR)
En abril de 2024, el último informe reveló un ligero aumento de la tasa de crecimiento en el primer trimestre del 0,2 %, frente al -0,5 % del último trimestre de 2023.
Las previsiones de los economistas son pesimistas: un crecimiento del 0,1 % frente al 0,2 % del trimestre anterior.
09:00 a. m. – Europa: PIB trimestral (EUR)
El último informe sobre el PIB, publicado en abril de 2024, mostró un aumento de la tasa de crecimiento en el primer trimestre de 2024. En concreto, el PIB del primer trimestre de 2024 fue del 0,3 %, por encima del descenso del -0,1 % registrado en el cuarto trimestre de 2023.
Los analistas prevén una desaceleración marginal para la próxima semana, con un incremento previsto de aproximadamente el 0,2 %. Sin embargo, este crecimiento puede tener un impacto insignificante en el euro.
14:00 – EE. UU.: Ofertas de empleo JOLTS (USD)
La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) es un informe mensual clave que proporciona datos sobre ofertas de empleo, contrataciones y bajas en diversos sectores de la economía. La encuesta es un importante indicador de la dinámica del mercado laboral, que ofrece información sobre las tendencias del empleo, la demanda de mano de obra y la salud general del mercado de trabajo. Una mayor oferta de empleo suele ser buena para el dólar estadounidense.
En el informe más reciente, fechado el 2 de julio, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. declaraba que había 8,14 millones de puestos vacantes el último día laborable de mayo. El número de contrataciones y el total de bajas se mantuvieron prácticamente iguales, en 5,8 millones y 5,4 millones, respectivamente. El EURUSD experimentó una gran volatilidad en la jornada, para cerrar con una subida del 0,05 %.
Las previsiones de los analistas se fijan en 7,979 millones para las ofertas de esta semana, cifra ligeramente inferior a la del mes anterior.
14:00 – EE. UU.: Índice de confianza del consumidor CB (USD)
El Índice de Confianza del Consumidor CB es un indicador clave del mercado estadounidense que mide la confianza de los consumidores en la economía a través de una encuesta mensual. La encuesta evalúa la opinión de los consumidores sobre la situación económica actual y sus expectativas para los próximos seis meses, incluidas las condiciones empresariales, el empleo y los ingresos. Un crecimiento del índice superior al previsto puede repercutir positivamente en el dólar estadounidense.
En junio, el Índice de Confianza de los Consumidores bajó a 100,4 desde 101,3, mientras que el Índice de Situación Actual aumentó a 141,5 desde 140,8. En cambio, el Índice de Expectativas bajó a 73,0 desde los 74,9 de mayo y lleva cinco meses por debajo de 80, lo que suele indicar una próxima recesión.
Los analistas se muestran optimistas ante la próxima encuesta. Se prevé que el Índice de Confianza del Consumidor aumente hasta 108,00, lo que podría repercutir positivamente en el dólar estadounidense.
Miércoles 31 de julio
01:00 a. m. – China: PMI manufacturero (CNY) .
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero chino, que se publica mensualmente, proporciona una indicación temprana de las actividades económicas del sector manufacturero chino. Se basa en las respuestas de 3000 fabricantes de toda China.
Un PMI por encima de 50,0 puede aumentar la confianza de los inversionistas mundiales y los precios de las materias primas, mientras que un PMI por debajo de 50,0 puede hacer temer una recesión económica mundial.
El PMI manufacturero de China se mantuvo sin cambios en 49,5 en junio, lo que indica una continua ralentización del sector. Los fabricantes chinos respondieron a la atonía de la demanda con recortes de precios, lo que redujo el índice de precios fuera de fábrica a 47,9.
Los economistas esperan que el índice de confianza del consumidor se sitúe en 50,5 esta semana, ligeramente por encima del débil dato del 49,5 del mes anterior. Los datos de la semana pueden influir en la valoración de las divisas y en la demanda de materias primas.
13:30 – Australia: Ventas minoristas mensual (AUD)
Las ventas minoristas, que se publican mensualmente, determinan la variación porcentual del valor total de las ventas al por menor en Australia de un mes a otro. Refleja las pautas de gasto de los consumidores y es un indicador esencial de la salud económica del país, ya que unas ventas minoristas más elevadas indican una demanda de consumo y una actividad económica más fuertes.
El 3 de julio, el último informe de ventas minoristas de Australia reveló un aumento del 0,6 % en las ventas minoristas de mayo de 2024, lo que superó las expectativas del mercado. La fortaleza del gasto de los consumidores se reflejó en
02:30 a. m. – Japón: Decisión del BoJ sobre los tipos de interés (JPY)
Aunque el Consejo del Banco de Japón está de acuerdo en la necesidad de subir los tipos en un futuro próximo, aún no se ha llegado a un acuerdo sobre el momento de hacerlo.
Según una encuesta reciente de Bloomberg, hay un 30 % de probabilidades de que el Banco de Japón suba los tipos de interés desde el rango actual del 0 al 0,1 % en la reunión del 31 de julio. Sin embargo, la reciente revalorización del yen japonés se debe a las expectativas del mercado ante la reunión del BoJ.
12:15 p. m. – EE. UU.: Variación del empleo no agrícola ADP (USD)
La variación del empleo no agrícola ADP es un indicador económico mensual que mide la variación del número de personas empleadas en el sector privado estadounidense. Excluye el sector agrícola y los empleos públicos, lo que proporciona una estimación temprana de la evolución del empleo.
Una lectura positiva que supere las previsiones de los analistas podría repercutir positivamente en el dólar estadounidense.
La última variación del empleo no agrícola ADP del 3 de julio se situó en 150 000, por encima de las previsiones de los analistas, pero por debajo de los 152 000 del mes anterior.
En cuanto a la próxima publicación del 31 de julio, los economistas se muestran pesimistas con una estimación de 77 000 nuevos empleos privados.
12:30 p. m. – Canadá: PIB mensual (CAD)
El PIB mensual de Canadá se refiere a la variación porcentual del producto interior bruto de Canadá de un mes a otro. Este indicador económico mide la producción económica en general y la salud del país, reflejando el valor de los bienes y servicios producidos. Una variación positiva indica crecimiento económico, mientras que una variación negativa sugiere una contracción.
El 28 de junio, el producto interior bruto superó en un 0,3 % las previsiones del mes anterior y las de los economistas. Coincidentemente, el tipo de cambio USDCAD bajó un 0,17 % en comparación con el día anterior.
Para julio de 2024, se espera un modesto crecimiento del 0,2 %.
14:00 – EE. UU.: Ventas de viviendas pendientes mensual (USD)
Las ventas de viviendas pendientes son un indicador económico mensual que mide el número de propiedades residenciales bajo contrato pero aún no vendidas, excluidas las de nueva construcción. Refleja la salud del mercado inmobiliario y predice las futuras ventas de viviendas terminadas.
Un aumento de las ventas de viviendas pendientes indica un aumento de la demanda y la fortaleza económica, mientras que un descenso puede indicar una ralentización del mercado inmobiliario. Este indicador se considera un indicador adelantado de la actividad inmobiliaria que generalmente adelanta en uno o dos meses a las ventas de viviendas existentes.
En mayo, los datos más recientes de ventas de viviendas pendientes mostraron un descenso del 2,1 %. El Medio Oeste y el Sur experimentaron un descenso en las transacciones mensuales, mientras que el Noreste y el Oeste experimentaron aumentos. En comparación, todas las regiones de Estados Unidos registraron descensos interanuales. Por cierto, ese mismo día el EURUSD se apreció un 0,22 % respecto al día anterior.
18:00 – EE. UU.: Decisión de la Fed sobre los tipos de interés (USD)
Se prevé que la inminente decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal de EE. UU., prevista para el 31 de julio de 2024, no produzca ningún ajuste de los tipos actuales. Los analistas y los mercados de futuros esperan que la Fed mantenga el tipo de los fondos federales dentro de la horquilla actual del 5,25 al 5,50 %, alegando la necesidad de pruebas convincentes de que la inflación se encamina hacia el objetivo del 2 %.
Jueves 1 de agosto
11:00 – Reino Unido: Decisión sobre tipos de interés del BoE (GBP).
Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga su actual tipo de interés del 5,25 % durante su próxima decisión del 1 de agosto de 2024, a pesar de algunas especulaciones sobre posibles recortes de tipos más adelante en el año. Las principales razones de esta expectativa son la persistencia de la inflación y la solidez de los indicadores de crecimiento económico, que sugieren que el Banco mantendrá su enfoque prudente para asegurarse de que la inflación se mantiene bajo control antes de proceder a cualquier reducción de tipos.
La tasa de inflación general se ralentizó hasta el 2 % en mayo y se mantuvo estable en junio. Sin embargo, la inflación subyacente se situó en el 3,5 % y la de los servicios en el 5,7 %. El sector servicios aporta alrededor del 80 % de la producción económica del Reino Unido. El porcentaje persistentemente alto es preocupante.
14:00 – EE. UU.: PMI manufacturero ISM (USD)
El Índice de Gerentes de Compras (PMI), un indicador mensual, proporciona información sobre las condiciones empresariales en el sector manufacturero. Un PMI superior a 50 indica una expansión con respecto al mes anterior, mientras que un PMI inferior a 50 indica una contracción.
El 1 de julio de 2024, el PMI manufacturero de EE. UU. cayó a 48,5 desde los 49,2 esperados, lo que indica unas condiciones económicas débiles en el sector manufacturero. Esto abrió el camino a una mayor volatilidad en el EUR/USD.
Los economistas prevén un PMI de 49,4 para el informe de esta semana, lo que refleja unas expectativas optimistas en comparación con el PMI del mes anterior.
Viernes 2 de agosto
12:30 p. m. – EE. UU.: nóminas no agrícolas (USD)
Las nóminas no agrícolas (NFP) de EE. UU. son un indicador económico clave que mide el cambio en el número de empleados remunerados en la economía estadounidense, excluyendo a los trabajadores agrícolas, empleados públicos, empleados de hogares privados y empleados de organizaciones sin ánimo de lucro. Publicado mensualmente por la Oficina de Estadísticas Laborales, este informe proporciona información sobre la situación general del empleo y es seguido de cerca por economistas, responsables políticos e inversionistas. Un aumento de las nóminas no agrícolas indica crecimiento del empleo y expansión económica, mientras que un descenso sugiere una ralentización de la economía.
El 5 de julio, la última publicación mostró que el empleo total no agrícola aumentó en 206 000 puestos en junio, frente a los 218 000 de mayo. La tasa de desempleo varió ligeramente hasta el 4,1 %, frente al 4,0 % de mayo. El incremento del empleo se produjo en el gobierno, la sanidad, la asistencia social y la construcción.
Según las previsiones de los analistas, se espera que la próxima publicación de nóminas no agrícolas añada 241 000 nuevos puestos de trabajo.
Resultados de compañías (29 de julio – 2 de agosto)
Lunes, 29 de julio: MCD (McDonald’s Corporation)
Martes, 30 de julio: MRK (Merck & Co. Inc.)
Martes, 30 de julio: BP (BP plc)
Martes, 30 de julio: PFE (Pfizer Inc.)
Martes, 30 de julio: SBUX (Starbucks Corporation)
Miércoles, 31 de julio: META (Meta Platforms Inc.)
Jueves, 1 de agosto: AAPL (Apple Inc.)
Jueves, 1 de agosto: AMZN (Amazon.com Inc.)
Jueves, 1 de agosto: INTC (Intel Corporation)
Jueves, 1 de agosto: SNAP (Snap Inc.)
Viernes, 2 de agosto: XOM (Exxon Mobil Corporation)